Armonía Diatónica – Nivel Avanzado
En el curso de armonía diatónica de nivel avanzado te desvelamos los secretos de la creación de melodías, utilizando los modos griegos o pentatónicos sobre una progresión de acordes diatónicos. Es decir, aprenderás cómo improvisar sobre acordes surgidos de la escala mayor y sus modos, con la certeza de que lo que toques sonará bien. Podrás moverte por todo el diapasón a tu antojo, sabiendo lo que puedes tocar y lo que no, así como el efecto sonoro que quieres provocar. Te contaremos cómo usar las escalas pentatónicas sobre acordes armonizados con los modos griegos. Por si fuera poco, ampliamos el abanico de acordes posibles en una progresión diatónica, detallando cómo romper las reglas e intercalar algunos acordes no diatónicos en ella.
Este curso se fundamenta en nuestro libro, Caos Ordenado en las 6 Cuerdas – Vol. 1 Armonía Diatónica, disponible en nuestra tienda. Concretamente, el nivel avanzado explica la tercera parte de este libro, que abarca las páginas 129-190. Para que entiendas mejor las explicaciones, en el curso utilizamos las correspondientes diapositivas que resumen el contenido mencionado. Con la compra de este curso de improvisación y creación de melodías (nivel avanzado de Armonía Diatónica) te enviaremos gratis las 78 diapositivas relacionadas. En los vídeos incluidos en el curso aclararemos, llevándola a la práctica, la teoría que más se te pueda atragantar. ¡Tú también puedes ser un gourmet de la guitarra!
Si crees que este contenido no se adapta a tus necesidades actuales, consulta todos nuestros cursos de guitarra online. O, si lo prefieres, conócenos antes en nuestras clases de guitarra online gratis.
Estructura del curso de Armonía Diatónica – Nivel Avanzado: Cómo improvisar sobre acordes diatónicos utilizando los modos griegos y pentatónicos.
- Bloque I (diapositivas 3-13)
- Los Arpegios: otra forma de entender los Acordes: acordes máximos a arpegiar en cada grado diatónico teniendo en cuenta las tensiones a evitar.
- Bloque II (diapositivas 14-24)
- La Escala Pentatónica frente a la Armonía Diatónica: modos pentatónicos, modos relativos con notas naturales, modos diatónicos emparentados, acordes equivalentes a las pentatónicas, uso avanzado de pentatónicas sobre acordes diatónicos.
- Bloque III (diapositivas 25-37)
- Los 5 Patrones de Digitación de las Pentatónicas: tocar escalas pentatónicas en cualquier tonalidad.
- Observaciones sobre Armonía Pentatónica: acordes surgidos exclusivamente de las escalas pentatónicas.
- Bloque IV (diapositivas 38-49)
- Los 5 Patrones de Digitación de los Modos Griegos: diagramas de las escalas diatónicas en sus distintas posiciones.
- Situando Patrones de Escalas en cualquier Tono: patrón único diatónico y patrón único pentatónico.
- Bloque V (diapositivas 50-61)
- Modulando la Tonalidad de una Progresión: cambiar la tonalidad manteniendo el tipo de armonía, acordes pivote, melodía en la modulación.
- Bloque VI (diapositivas 62-70)
- Mezclando Armonías: Intercambio Modal Diatónico: tomar un acorde de otro tipo de armonía manteniendo la tonalidad de la progresión.
- Bloque VII (diapositivas 71-77 y muestra de tablas prácticas)
- Extensión de la Tonalidad con Acordes de Paso: acordes con «estructura de dominante», dominantes primarios, dominantes secundarios, dominantes sustitutos, resolución del tritono, cadencias hacia el acorde de destino.
- Bloque VIII (muestra anexo y diapositivas 78-80)
- Anexo: Diagramas de intervalos, escalas y arpegios.
- Patrones Genéricos de Intervalos: diagramas desplazables para localizar los distintos intervalos en función de la tónica.
Armonía Diatónica – Nivel Avanzado Leer más »